LOS CAÑONES DEL GÓRGORA (MONTEALEGRE)
La ruta comienza en Montealegre y cuenta con tramos señalizados, cuerdas y escalas para facilitar el paso en zonas más complicadas.
Los cañones del Górgora (Montealegre)
Desde la A-6 (Madrid - La Coruña) cogemos la salida hacia Torre del Bierzo y Brañuelas. Desde aquí nos dirigiremos al pueblo de Montealegre. Allí es donde empieza La Ruta del Barranco de Peñainfierna o Ruta del Górgora.
Comenzaremos la ruta en el polideportivo de Montealegre. Este pueblo fue un importante enclave minero en el siglo pasado y conserva elementos patrimoniales como miliarios romanos, la iglesia de San Martín y las ruinas de la iglesia de San Juan de Montealegre. Además de ser el punto de partida de esta ruta.
Desde aquí tomaremos un antiguo camino carretero entre robles y encinas, que nos llevará hasta el castañar de Valdecouso.
Dicen que La Ruta del Barranco de Peñainfierna o Ruta del Górgora, es una de las grandes aventuras que se pueden realizar en la comarca.
El arroyo ha excavado un profundo cañón en la roca cuarcita cogeremos un senderito no muy marcado que sube hacia las rocas pues los cañones quedan del otro lado de esa montaña que vemos.
La ruta tiene una parte fácil y otra más complicada, por eso si se tuerzen las cosas existen numerosas vías de emergencia bien señalizadas.
Una vez en el arroyo podemos ir a la cueva de los moros que se encuentra en la otra ladera, a bastante altura eso sí, trepando cuesta arriba.
Es una formación natural que se encuentra en una ladera a bastante altura. Se cree que tiene un origen minero, posiblemente vinculado a antiguas explotaciones romanas en la zona.
Bajamos hasta llegar a unos carteles que diferencian entre ruta fácil y difícil, a partir de aquí, si escogemos la llamada ruta difícil la cosa se pone un poco más complicada.
La ruta difícil de los Cañones del Górgora es un recorrido exigente que atraviesa gargantas estrechas, cascadas y zonas de trepada con cuerdas y escalas. . La dificultad aumenta en épocas de lluvia o deshielo, cuando el arroyo puede estar demasiado alto. A lo largo del camino, se pueden encontrar puntos de escape bien señalizados, lo que permite ajustar la ruta según las condiciones
En este paraje el agua ha excavado dos estrechos cañones que llegan a alcanzar más de 30 metros de profundidad en algún punto. Uno es el del arroyo del Mostruelo o de la Górgora, y el otro el del arroyo del Valle. Ambos se unen aguas abajo desembocando en Peña Infierna y el Pozo de la Górgora. Si te interesa recorrer esta ruta, es recomendable hacerlo en épocas de menor caudal para evitar dificultades en el paso.
No se sabe qué será mejor, si arrojarse al pozo y continuar hasta sabe Dios dónde, o bien arriesgar el pellejo por las cuerdas
La travesía del Barranco del Górgora es muy expuesta y hay que extremar las precauciones. Si uno tiene vértigo es mejor que no se exponga y se aconseja evitarla en días de lluvia o tras fuertes precipitaciones.
Al final tomamos un camino hacia unas construcciones mineras, y cogemos la ruta que nos hace pasar por el pueblo.
Todo lo demás lo verás en el siguiente vídeo paso a paso y comentado... ¡Que lo pases bién!...
VÍDEO DE LOS CAÑONES DEL GÓRGORA DESDE MONTEALEGRE